Biblioteca - año 2025 - Artículos

Artículo 123

Semana Santa

Semana santa una fiesta que; aunque en teoría se conmemora la muerte y resurrección de Jesús, cosa que el mismo dijo que se hiciera, para muchos es ‘no trabajar y divertirse a tope’. Para otros en ‘pasear’ unas imágenes (procesiones) por la ciudad.

La pregunta es ¿Es bíblico celebrar la semana santa? Sí y No. Sí, porque como hemos dicho, en esa fecha se recuerda o conmemora la muerte y resurrección de Cristo. Él mismo así nos lo pidió que se hiciera, según el evangelio de Lucas (Lucas 22:19).

Y NO, como algunas religiones hacen, pasear imágenes de Cristo o vírgenes por toda la ciudad. ¿Por qué no? La Biblia es muy clara cuando habla de imágenes. “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielos, ni abajo en la tierra” (Éxodo 20:4 Versión Reina Valera).

Muchos niegan que realmente adoran las imágenes antes las cuales se inclinan, se arrodillan u oran. Dicen que esto simplemente es adoración “relativa” de la persona que representa la imagen.

Es interesante la reacción de Dios cuando los israelitas erigieron una imagen para adoración “relativa” de Dios. Él expreso su fuerte desaprobación diciendo que ellos habían “corrompido” o como dice la versión Biblia de Jerusalén “han apostatado”. (Éxodo 32:7).

Fijaros si tiene importancia, que en una ocasión el apóstol Juan hizo un acto de adoración a un ángel y este le tuvo que reprender. Le dijo: “¡Cuidado! No hagas eso… es a Dios a quien tienes que adorar” (Apocalipsis 22:8,9).

En vista de todo eso, hay que tener cuidado de no hacerse imágenes y muchos menos postrarse ante ellas. Por nada del mundo quisiéramos ofender a Dios dando adoración a imagen, aunque se diga que no se la adora o es una adoración relativa.

Me viene a la memoria las palabras de Jesús que dice: “De nada sirve que me estén adorando, porque enseñan doctrinas que son mandados de hombres” (Mateo 15:9). Saludos.